Chilcano de Pisco, como debe ser:





Una semana entera del año es dedicada a este fácil y riquísimo cóctel. "El Chilcano"; aún tiene un origen que genera debate; unos dicen que se debe a los inmigrantes Italianos de finales del siglo XIX y principios del XX que sustituyeron la “grappa” por el “pisco” en un cóctel que ellos llamaban “Buon Giorno” (Buenos Días), y al que le atribuían propiedades medicinales afines al chilcano de pescado, y otros afirman que viene de la inspiración en la caleta de “Chilca” de donde proviene inicialmente el “Chilcano de pescado”,  y que fue creado por un barman desconocido llamado "Cano" y que se debe a la conjunción de ambos nombres; sea como fuere la historia, entre más misterio se genere en torno a este cóctel, más interesante se hará en nuestro imaginario colectivo, aunque lo cierto es que un buen Chilcano de Pisco es tan peruano y tan nuestro como la bandera y el ceviche… ¡Salud!


Chilcano de Pisco
Ingredientes:

2 onzas de pisco quebranta Santiago Queirolo.
1 chorrito de amargo de angostura.
1 chorrito de zumo de limón.
1 rodaja de limón.
6 cubos de hielo.
Completar con Ginger ale de preferencia Schweppes.

Preparación:

En un vaso alto (higball) agrega el hielo y mezcla el pisco puro, el amargo de angostura y el zumo de limón. Luego completa el vaso con ginger ale. Si deseas, puedes adornar el vaso con corteza de limón.