Soy Peruano... y mi identidad es el Pisco
Por: Roberto Ferreyros O'Hara
“Donde se beba Pisco hay sabor a Perú"Por: Roberto Ferreyros O'Hara
Dicen que para amar algo debemos conocerlo y para tener una idea
firme hay que saber que se define al «Pisco»
como el "aguardiente obtenido exclusivamente por destilación de mostos
frescos de “uvas pisqueras” recientemente fermentados, utilizando métodos que
mantengan el principio tradicional de calidad establecido en las zonas de
producción reconocidas"
Las “Uvas Pisqueras” se
definen en dos categorías “Aromáticas y NO Aromáticas” y son las siguientes: Italia, Moscatel, Albilla y Torontel ("aromáticas")
y Quebranta, Negra Criolla, Mollar, Uvina ("no aromáticas); estas
uvas provienen de las cinco regiones pisqueras reconocidas por la denominación
de origen pisco en Perú: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Oficialmente tenemos cuatro clases de Pisco y estos son: El Puro (de variedades no aromáticas), El Aromático. (de variedades aromáticas), Mosto Verde (de mostos que aún no han culminado la fermentación) y El Acholado (mezcla de variedades aromáticas y no aromáticas). Y se destila sin ajustar su grado alcohólico final con agua u u otros agregados, por este motivo nuestro Pisco varía regularmente entre los 38º y 48º teniendo habitualmente 42º
Oficialmente tenemos cuatro clases de Pisco y estos son: El Puro (de variedades no aromáticas), El Aromático. (de variedades aromáticas), Mosto Verde (de mostos que aún no han culminado la fermentación) y El Acholado (mezcla de variedades aromáticas y no aromáticas). Y se destila sin ajustar su grado alcohólico final con agua u u otros agregados, por este motivo nuestro Pisco varía regularmente entre los 38º y 48º teniendo habitualmente 42º


Tips de actitud
Usa la imaginación sin tener un parámetro definido; mira que siempre se puede mejorar lo que ya existe, si es que no te encuentras inspirado para inventar algún cóctel novedoso… ten en cuenta que los mejores siempre tienen algo que enseñar, nunca dejes de usar tu imaginación para poder captar buenos clientes, que se traducirán en excelentes oportunidades de labor cuando les ofrezcas bebidas inventadas por ti, en base al gusto del paladar de tu cliente; para esto debes tener mucha concentración y conocer los sabores que combinarás, dando a tu cliente una importancia que lo haga salir de la rutina y sentirse único.