Un Dulce Recuerdo (artículo para Almuerzos y Cenas Magazine Gourmet)

Un Dulce Recuerdo

Por: Roberto Ferreyros O'Hara 

Laborando este fin de semana tuve en mi barra un pedido muy inusual, una persona me pidió muchas veces el conocido coctel de Algarrobina, pero con la singularidad de quererlo “sin hielo”, y me hizo transportarme a mi infancia, donde con mi primo Pulgo, siempre tratábamos de hacer un ponche con la batidora y totalmente ignorantes del uso de hielo, y del procedimiento, tratando de recordar, ¿Cómo era que Fabiola lo hacía? y discutiendo sobre cómo se le separa la yema de lo demás para terminar en  el consabido que “¡importa échale todo!”. Por supuesto que en esos años lo hacíamos como medio a escondidas y medio a modo de travesura, pero no deje de esbozar una sonrisa por esa bonita remembranza.

Luego me puse a pensar en que esta maravilla de coctel era únicamente exclusividad de nosotros, no siendo tan difundido como nuestro ya renombrado Pisco Sour, hoy me he propuesto dedicarle estas líneas a modo de presentárselo a quien tenga la mala suerte de aún no conocerlo, más allá de nuestra cultura y frontera… entonces aquí empiezo por el principio:

La diferencia entre “trabajar” de Bartender y “Ser” un Bartender

La diferencia entre “trabajar” de Bartender y “Ser” un Bartender
Por: Roberto Ferreyros O'Hara 

"El barman común vende un cóctel, los destacados venden experiencias…"


Iván F. De Los Ríos
Para Iván F. De Los Ríos, Especialista en coctelería y Mixología, gerente de la consultora ArtBar ha viajado por todo el interior del Perú haciendo el Tour de la Chicha de Jora, sus trabajos abarcan asesorías en Nueva York y Argentina, es un amante de la investigación y actualización constante, viendo y conociendo las costumbres y del lugar desde lo nuevo y vanguardista hasta lo más tradicional conjugando y dándole una personalidad especial a sus cartas de bar, donde juega con las bebidas peruanas como la chicha de jora y los piscos y vinos, su creatividad ha quedado plasmada en los restaurantes “La Picantería”, “Isolina”, “Sibaris”, “Popular” y “Papachos” en Lima - Perú, para su concepto el tipo de bartender o barman que está en boga en este momento requiere el siguiente perfil:
-Debe ser apasionado e investigador en su campo, siempre interesado en aprender, que siga metas y que se forje un camino, aprendiendo, enseñando, compartiendo. Debe ser humilde, con aspiración a ser mejor cada día, a expresar, y tener un objetivo, un mensaje, una historia que contar en su coctelería. Es aquel que aplaude el éxito ajeno, debe ser disciplinado y tener la mente abierta para poder expresar y ser arriesgado. Debe tener la capacidad para poder aceptar las críticas y sugerencias del cliente y público en general, haciéndolo cada día más sabio y sólido. Innovando todo el tiempo y ser creativo para poder satisfacer al cliente. Quien es el que se identificara con lo que haces, y volverá a tu barra para que le prepares lo que más le gusta. El nombre de un bartender tiene que traspasar las fronteras y todo en base a esfuerzo, perseverancia, dedicación y mucha pasión, humildad y sencillez.